
Profundice con nuestras previsiones financieras gratuitas
Acceda gratuitamente a nuestro modelo financiero detallado y a nuestro vídeo explicativo para ayudarle a planificar su nueva instalación de self storage.
Nunca enviamos spam y puedes darte de baja con un solo clic.
Autoalmacenamiento en interior vs. Almacenamiento en contenedor en exterior: Sopesar los pros y los contras.
Como propietario o inversor de un almacén, la decisión de construir un almacén interior o un almacén exterior con contenedores es importante. Cada opción tiene sus propias ventajas y desafíos, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente diversos factores antes de tomar una decisión bien informada.
Almacén interior:
Pros
Precios especiales:
Las instalaciones de self storage interiores suelen tener tarifas de alquiler más altas debido a los beneficios adicionales que ofrecen, como unidades con control climático, mayor seguridad o mejor ventilación de las unidades. Como resultado, puedes lograr potencialmente mayores ingresos por pie cuadrado en comparación con el almacenamiento en contenedores al aire libre. Mi propia instalación interior alcanza alrededor de 21 € por pie cuadrado frente a un sitio de contenedores cercano a 10 €.
Valor a largo plazo:
Invertir en una instalación interior demuestra el compromiso de ofrecer un mayor nivel de servicio y seguridad a los clientes. Esto puede conducir a una mayor lealtad a la marca, atrayendo a inquilinos a largo plazo que valoran las características premium y están dispuestos a pagar un precio superior. Además, las instalaciones de self storage cubiertas suelen venderse a múltiplos mucho más elevados en caso de venta. Además, existe un mercado bien definido para la compra o venta de instalaciones interiores.
Oportunidades de venta:
El entorno (normalmente) de mayor calidad del almacenamiento en interiores le permite dirigirse a una gama más amplia de clientes, incluidos aquellos que desean almacenar artículos delicados o valiosos. Además, puede ofrecer servicios adicionales, como material de embalaje o destrucción de documentos, para aumentar sus fuentes de ingresos.
Mayores medidas de seguridad:
Las instalaciones interiores permiten un mejor control de la seguridad, con opciones de sistemas avanzados de vigilancia, control de acceso y personal in situ. Esta mayor seguridad no solo protege las pertenencias de los clientes, sino que también infunde confianza a los posibles inquilinos.
Contras
Inversión inicial elevada:
La construcción de un almacén interior requiere una inversión inicial más significativa debido a la necesidad de sistemas de climatización, compartimentación e infraestructura de seguridad avanzada. Esto puede afectar la rentabilidad general del proyecto a corto plazo. Cuando lancé StoreStuff, opté por un contrato de arrendamiento de 20 años para un almacén relativamente pequeño con el fin de minimizar los costes iniciales. Además, escaloné la instalación del equipamiento (49 unidades el primer día, otras 40 tras 9 meses y el resto 6 meses después), lo que ayudó a reducir aún más los costes iniciales.
Costes de explotación:
Los impuestos sobre actividades económicas, el alquiler (si aplica) y los costes de mantenimiento, limpieza y seguridad pueden aumentar los gastos operativos. Como propietario, es clave equilibrar estos costes con las tarifas premium que cobra a los clientes.
Almacenamiento de contenedores al aire libre:
Pros
Menores costes de construcción:
El desarrollo de una instalación de almacenamiento de contenedores al aire libre suele requerir menos inversión de capital que una instalación cubierta. Esta rentabilidad puede traducirse en un retorno de inversión más rápido y menores riesgos financieros.
Versatilidad y escalabilidad:
Las instalaciones de almacenamiento al aire libre ofrecen una mayor flexibilidad para ampliar la capacidad agregando más contenedores según la demanda. Esta escalabilidad le permite responder de manera eficiente a las necesidades del mercado.
Mantenimiento reducido:
Los contenedores de almacenamiento exterior requieren poco mantenimiento, ya que están diseñados para resistir diversas condiciones climáticas. Esto puede reducir los costos operativos continuos.
Contras
Potencial de ingresos:
El alquiler de contenedores en exteriores suele ser más económico que el almacenamiento en interiores. La falta de control climático y la escasez de servicios pueden disuadir a algunos clientes que buscan características premium. Algunos contenedores pueden presentar problemas de humedad y condensación. Aunque existen medidas para prevenirlo, algunos clientes pueden mostrarse reticentes a pagar precios más altos debido a estas preocupaciones.
Cuestiones de seguridad:
Aunque pueden aplicarse medidas de seguridad básicas, las instalaciones exteriores pueden ser percibidas como menos seguras por los posibles inquilinos. Invertir en soluciones de seguridad integrales es esencial para generar confianza en los clientes.
Riesgos meteorológicos:
El almacenamiento en exteriores expone las pertenencias de los clientes a los elementos más que en interiores, lo que puede provocar daños por condiciones climáticas o el deterioro de ciertos artículos con el tiempo.
Valor a largo plazo:
Aunque el flujo de caja de una instalación de contenedores al aire libre puede ser muy sólido (lo que, para la mayoría de los inversores, es lo más importante), si está considerando vender, podría resultar más difícil en comparación con una instalación cubierta. En el Reino Unido ha habido menos transacciones de instalaciones al aire libre, y sospecho que los múltiplos serían significativamente más bajos.
Conclusión
No hay una elección correcta o incorrecta. Su decisión dependerá de cuánto pueda invertir, de si ya posee un terreno o un almacén, o de lo que considere más adecuado para su mercado local. En cualquier caso, hemos visto muchos negocios exitosos surgir con ambos enfoques.
Reciba en su bandeja de entrada consejos sobre el crecimiento del self storage
Suscríbase a nuestro boletín mensual para recibir consejos y recursos de expertos sobre cómo hacer crecer su negocio de self storage.